top of page

La inscripción se realizará de dos formas:
- Participante externo
- Estudiantes del Universo

PLAZO DE INSCRIPCIÓN
Del 6 al 26 de septiembre

Red-Attention-Symbol.png
Red-Attention-Symbol.png

REGISTRO
PARA EXTERNOS

ESCOLHA SEU MINICURSO

REGISTRO
PARA ESTUDIANTES DE UNIVERSO

Si eres estudiante de la Universidad Salgado de Oliveira, puedes inscribirte en un minicurso, sólo en el evento o en ambos, a través de Extensión/Eventos.

Simplemente haga clic en el enlace a continuación para acceder a este formulario de registro.

5d3790ffa45e1.png
ELIGE TU MINICURSO A CONTINUACIÓN
Los minicursos se realizarán simultáneamente, de forma remota.
8 de octubre, de 10 a 12 horas.
MINICURSO 01
Historia digital y redes sociales: documentación, memoria y aspectos éticos
MINICURSO 02
La historia regional en la práctica:
Fuentes y metodología
484341281_9672416249476317_5827305041594385692_n.jpg
5d3790ffa45e1.png

Prof. Dr. Diogo Silva

UNIVERSO

428620680_1799982550503054_7731808886959062473_n.jpg

Prof. Dr. Arthur Orlando

FASM

Doctor en Historia Comparada por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ). Obtuvo una maestría en Historia Comparada (2010), una licenciatura en Historia (2009) y una licenciatura en Historia (2008) por la misma institución. Trabaja como profesor en el Programa de Posgrado en Historia (PPGH-UNIVERSO) de la Universidad Salgado de Oliveira (UNIVERSO) y como asesor del Rectorado de la misma universidad. Tiene experiencia en Historia y Educación, con énfasis en Teoría Histórica, Enseñanza de la Historia y Educación a Distancia. Actualmente, investiga en los campos de Historia Comparada del Pensamiento Político e Historia de la Historiografía, con énfasis en los siguientes temas: Poder y Discurso; Memoria e Historia; Historia Digital; Cultura Política; Identidad y Representaciones.

Doutor (2025) e Mestre (2020) em História pela Universidade Salgado de Oliveira - UNIVERSO. Graduado em Geografia (Licenciatura) - Faculdade Santa Marcelina (2015) e História pela Universidade Pitágoras Unopar (2021). Pós-graduado (Lato Sensu) em Geografia Física e das Populações- Universidade Cândido Mendes (2018),  Docência do Ensino Religioso na Faculdade Venda Nova do Imigrante (2020) e Supervisão Escolar (2023). Atua como professor de Geografia na Prefeitura Municipal de Muriaé-MG. É integrante dos Grupos de Pesquisa Política, Sociedade e Economia do Brasil no longo século XIX. Integra o grupo Sociedade, Cultura e Trabalho na região da Zona da Mata mineira, séculos XVIII-XX e o Laboratório Sociedades Escravistas na América. Pesquisa o processo de formação e desenvolvimento urbano no Brasil, com ênfase na região da Zona da Mata mineira.

SOBRE NOSOTROS

El Programa de Posgrado en Historia (PPGH) de la Universidad Salgado de Oliveira se centra en Sociedad y Movimientos y tiene dos líneas de investigación: “Sociedad, población y movimientos culturales” y “Política, Movimientos Sociales y Memoria”.

 

El PPGH busca satisfacer las demandas de nuestro tiempo y la diversidad teórica y metodológica en el área de «Sociedad y Movimientos». La articulación de estos dos campos permite, a partir de sus desarrollos en líneas de investigación, analizar diversos aspectos del proceso de construcción del conocimiento histórico, identificando tanto sus regularidades como sus cambios y, sobre todo, destacando la complejidad de diversos fenómenos sociales en diversos espacios y temporalidades.

 

El binomio hombre/sociedad se entiende en sus múltiples esferas, sea económica, política o cultural, permitiendo la asociación de diferentes perspectivas sobre la existencia colectiva, en los más diversos aspectos, buscando comprender sus aspectos constitutivos y transformadores.

 

Otra posibilidad es la relación que se establece con la demografía histórica para discernir patrones de comportamiento e identificar fenómenos colectivos en diferentes temporalidades.

Logotipo universo.png

El curso de Licenciatura en Historia del Departamento de Educación a Distancia de la Universidad Salgado de Oliveira busca formar profesionales dotados de espíritu crítico, capaces de actuar en la Educación Básica asociando la enseñanza y la investigación, ejerciendo dominio de los contenidos y una interacción adecuada entre teoría y práctica , en lo que se refiere a los conocimientos didáctico-pedagógicos y a la transposición didáctica de los conocimientos académicos, el conocimiento de las diversas corrientes historiográficas y la capacidad de producir conocimiento histórico.

Los profesionales formados en Historia suelen trabajar en escuelas públicas o privadas como profesores de enseñanza primaria y secundaria. El curso de la Universo también tiene como objetivo básico preparar a profesionales capaces de actuar en nichos de mercado como archivos públicos y privados y otras instituciones en las que se realizan investigaciones relacionadas con el patrimonio artístico, cultural y la cultura material e inmaterial.

 

Los licenciados en Historia también pueden trabajar en los medios de comunicación, en asesorías culturales y políticas y en áreas relacionadas con la recopilación y preservación de información, además de en las áreas de turismo histórico/cultural y educación patrimonial.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Conozca al cuerpo docente de la PPGH Universo

En primer plano, la Profesora Gisele Nicolau, Doctora.

En la primera fila, de izquierda a derecha, el Profesor Fernando Rodrigues, Doctor; el Profesor Jayme Ribeiro, Doctor; la Profesora Vivian Zampa, Doctora; la Profesora Marcia Amantino, Doctora.

En la fila de atrás, de izquierda a derecha, el Profesor Vinicius Maia Cardoso, Doctor; el Profesor Diogo Silva, Doctor; el Profesor Rafael Laguardia, Doctor; la Profesora Vitória Schettini, Doctora; la Profesora Adriana Gomes, Doctora; el Profesor José Luís Honorato, Doctor y la Profesora Cláudia Mesquita, Doctora.

 

bottom of page