




14 às 17 h
MESA REDONDA 01
TIERRAS, FRONTERAS E IDENTIDADES INDÍGENAS EN EL MUNDO COLONIAL
Coordinadora: Prof. Dra. Marcia Amantino (Universo/UERJ)

Tránsitos brasileños: movilidad indígena y circulación cultural entre la sociedad circundante y las aldeas

Prof. Dr. Luis Rafael Corrêa
(Colegio Pedro II)
Doctor en Historia Social por la Universidad Fluminense, con una tesis nominada al Premio CAPES de Tesis (2018). Posee una maestría en Historia Social por la Universidad Federal Fluminense y una licenciatura en Historia por la misma universidad, habiendo sido becario de iniciación científica durante ese período. Actualmente es profesor y Coordinador Pedagógico de Historia en el Colegio Pedro II, campus Duque de Caxias, RJ.
El avance de las fronteras: conquista, ocupación y explotación de tierras indígenas en Minas Gerais (siglos XVIII y XIX)

Prof. Dra. Romilda
Oliveira Alves
(UEMG)
Tiene un doctorado en Historia por la Universidad Federal de Minas Gerais y una maestría en Historia por la misma universidad. Es licenciada y graduada en Historia por la Universidad Federal de Ouro Preto. Actualmente es profesora titular de Pedagogía e Historia en la Unidad Ibirité de la Universidad Estatal de Minas Gerais. Fue miembro de la Comisión de la Verdad sobre la Esclavitud Negra en Brasil y de la Comisión de Combate a la Pobreza en el Campo, y actualmente es miembro suplente de la Comisión Estatal de Educación Escolar Indígena. Investiga en Historia Social de la Cultura, con especialización en los siguientes temas: familia, mujer, estructuras territoriales, trabajo, grupos indígenas, unidades productivas, espacio y fronteras.